
Soluciones prácticas 2025 para los apagones en Cuba: energía solar, baterías y más.
✅ Más de 30 horas en apagon total dejaron a mi familia y a todo el barrio en completa oscuridad.
✅ El calor, los alimentos dañados y la incertidumbre mostraron lo difícil que es vivir sin luz.
✅ Comprendí que no basta una vela: hacen falta soluciones reales para tener seguridad y energía.
✅ Mi experiencia se transforma en una herramienta práctica para que tú también estés preparado y tranquilo.
✅ Por eso reuní esta guía con linternas, velas de emergencia, estaciones de energía y generadores disponibles en Amazon.
¿Por qué hay tantos apagones en Cuba?
✅ Termoeléctricas obsoletas → la mayoría tiene más de 30 años de explotación y sufren roturas constantes.
✅ Barcazas turcas alquiladas → ayudan, pero no logran suplir toda la demanda eléctrica del país.
✅ Grupos electrógenos insuficientes → no alcanzan para estabilizar el sistema en los momentos de mayor consumo.
✅ Escasez de combustible → limita la capacidad de generación y obliga a aplicar cortes programados.
✅ Cortes prolongados → en muchas provincias superan las 10 horas diarias sin electricidad, afectando la vida cotidiana de millones de cubanos.
Mi experiencia en 2025: del apagón total Mundial al plan de supervivencia del barrio.
Recuerdo un viaje de emergencia que hice a la isla tras la fractura de cadera de mi madre. En aquella ocasión ya existían apagones, pero nada comparable a lo que vivimos en 2025. Compré lo básico para una persona mayor con fractura de caderas pues en cuba los insumos medicos casi no existen hay que estarlos comprando en el mercado negro o los familiares trayendolos del estranjero: colchón antiescaras, sondas, linternas, velas y una planta eléctrica. Esa planta fue la salvación cuando un huracán provocó un apagón total de una semana entera. Funcionó casi sin descanso, lo que nos permitió cuidar de mi madre y, de paso, ayudar a vecinos que traían sus alimentos para conservarlos en la nevera.Esa experiencia me enseñó que prepararse con antelación es la diferencia entre sobrevivir y sufrir.

Colchón Antiescaras.
.“En situaciones de reposo prolongado, contar con un colchón antiescaras no es un lujo, es una necesidad: evita úlceras por presión y aporta descanso seguro.”

🛒 Bolsa de drenaje urinario .
.“En situaciones de cuidados prolongados, como me pasó con mi madre durante un apagón total, contar con productos médicos básicos como una bolsa de drenaje urinario puede marcar la diferencia
[🔵

Velas de emergencia, hasta 115 horas de duración.
“Unas velas de 115 horas son la mejor reserva de luz en apagones prolongados: seguras, económicas y siempre listas cuando más las necesitas.”

👉 Generadores eléctricos para TÚ Hogar.
“Un generador eléctrico portátil garantiza energía continua en apagones prolongados: mantiene encendidos ventiladores, neveras y equipos médicos esenciales.”
¿Por qué es vital prepararse para los apagones en Cuba y el mundo?
He decidido crear esta guía porque he vivido en carne propia las largas horas de apagones junto a mi familia y al pueblo cubano. Sé lo duro que resulta quedarse sin electricidad, y por eso quise investigar más a fondo.
Al buscar información descubrí que no solo en Cuba se sufren apagones: hace poco España atravesó un gran corte eléctrico, y en otros países también se han registrado situaciones similares. Incluso, muchas personalidades han alertado sobre la posibilidad de un gran apagón mundial.
Por todo esto me animé a preparar este pequeño aporte informativo, donde comparto artículos esenciales que todos deberíamos tener en casa, o al menos conocer, porque nunca estará de más estar preparados
Cada corte eléctrico nos recuerda lo frágil que puede ser la vida diaria sin luz, refrigeración o comunicación.
Estar preparado con productos básicos y soluciones de respaldo no solo aporta comodidad, también garantiza seguridad y tranquilidad en el hogar.
Por que prepararse para un apagon.
- ✅ Alimentos y medicamentos protegidos: evita que se pierdan por falta de refrigeración.
✅ Sueño y descanso asegurados: con ventiladores y soluciones portátiles frente al calor.
✅ Seguridad en el hogar: protege a tu familia cuando la oscuridad aumenta los riesgos.
✅ Comunicación garantizada: mantén tu teléfono y radio siempre cargados para estar informado.
✅ Agua y cocina disponible: asegura la preparación de alimentos y agua potable aun sin corriente.
Los Productos que No Pueden Faltar en un Apagón Mundial.
Es fundamental contar con productos esenciales que aseguran lo más importante: electricidad, iluminación, comunicación y preparación de alimentos y seguridad. Con ellos, tu familia estará mejor protegida y lista para cualquier corte de corriente.
Fue entonces cuando decidí dar el siguiente paso: adquirir un inverter con su controlador solar y paneles fotovoltaicos. Sin embargo, al montarlo me encontré con algo que muchos desconocen:Armar un sistema de energía solar no es solo comprar un inverter y paneles. Para que todo funcione de manera segura y eficiente, necesitas contar con los siguientes elementos:





Por eso, en esta guía quiero mostrarte qué necesitas realmente para instalar un inverter en casa y cómo elegir los mejores accesorios para que tu inversión funcione a largo plazo.



Categorías de productos para combatir los apagones .
En Cuba los apagones son parte de la vida diaria. Aquí encontrarás los productos más útiles para tener electricidad, luz y comodidad durante un apagón, con opciones fáciles de usar y disponibles online.
Energía de respaldo: estaciones de energía, generadores y paneles solares
La segunda gran prioridad es la electricidad de respaldo. Hoy existen opciones mucho más accesibles que hace unos años:

- H3: Generadores eléctricos portátiles (gasolina o diésel). Ideales para emergencias largas, pero requieren combustible y detectores de monóxido de carbono para usarse con seguridad.
- H3: Paneles solares portátiles que cargan baterías y estaciones de energía durante el día.
Si volviera a vivir un apagón total como aquel del huracán, priorizaría una power station de 1–2 kWh: suficiente para un ventilador, luces y mantener el teléfono cargado toda la noche.
Dormir sin corriente: ventiladores recargables y control de mosquitos
El calor tropical es uno de los grandes enemigos durante un apagón. Recuerdo noches enteras sin poder dormir por el bochorno y los mosquitos. Hoy existen soluciones efectivas:

Ventiladores recargables.
Mantén la frescura y la luz en medio de un apagón. Este ventilador recargable con lámpara LED y control remoto te ofrece comodidad, ventilación y energía portátil en cualquier lugar.

PRODUCTOS MOSQUITOS E INSECTOS.
Protege tu hogar y tu descanso durante los apagones. Este repelente de insectos con efecto de hasta 8 horas mantiene alejados a mosquitos y plagas, brindándote tranquilidad y comodidad en cualquier momento.
- H3: Mosquiteros de cama y ventana para evitar picaduras.
- H3: Repelentes en crema o spray con DEET o picaridina, resistentes al sudor.
- H3: Lámparas UV mata-insectos para reducir la presencia de mosquitos en interiores.
Un ventilador recargable puede parecer un lujo, pero en realidad es salud: evita el agotamiento por calor y mejora el descanso.
Alimentos y medicinas: neveras 12V, hieleras y UPS
La conservación de alimentos y medicamentos es crítica. En mi barrio, muchos vecinos se acercaban a mi casa con carne, leche y medicinas para mantenerlas frías durante el apagón total. Algunas soluciones prácticas son:
- H3: Neveras portátiles de 12V que funcionan con batería o estación de energía.
- H3: Hieleras de alto rendimiento con aislamiento avanzado (mantienen frío hasta 3–5 días con bolsas de hielo reutilizables).
- H3: UPS (sistemas de energía ininterrumpida) para proteger equipos médicos como nebulizadores, CPAP o refrigeradores pequeños.
- H3: Termómetros de nevera para monitorear la cadena de frío.
: Cocina alternativa: hornillas portátiles y briquetas
Estas medidas no solo evitan pérdidas económicas, también pueden salvar vidas en el caso de medicamentos sensibles.
🌍 ¿Cómo tener electricidad en un apagón largo?
¿Cómo aprovechar el sol para obtener electricidad?
¿Qué hacer para no quedarse incomunicado en un corte de luz en Cuba?
👉 Radios portátiles a batería, solares o de manivela
En un apagón no siempre hay internet ni señal de teléfono. Por eso, tener un radio portátil es fundamental para escuchar noticias y estar informado. Además, muchos modelos incluyen linterna y cargador USB. De esta manera, sigues conectado al mundo aunque no haya electricidad.
¡Mantener TÚ internet sin electricidad es importante!.¿Cómo hacerlo?

👉 Routers WiFi portátiles con batería interna
Un router portátil te permite usar datos móviles y compartir internet con toda la familia, incluso si no hay corriente. Estos equipos son pequeños, fáciles de usar y se cargan como un celular. En resumen, son la mejor opción para trabajar, estudiar o hablar con familiares en el extranjero durante un apagón.
¿Qué hacer para iluminar sin velas en Cuba sin electricidad?
En un apagón prolongado, la primera necesidad es luz confiable.
¿Qué hacer para iluminar sin velas en Cuba sin electricidad?

Seguridad en Cuba 2025: protege tu hogar en apagones.
Durante los apagones en Cuba, la seguridad es prioridad. Explora soluciones confiables en Amazon para proteger tu hogar y mantener la calma.

👉 Máquina de Corte de cabello recargable.
Mantén tu estilo impecable en cualquier momento. Esta máquina de corte recargable ofrece potencia, precisión y autonomía, ideal para cortes rápidos incluso durante un apagón.

👉 Máquina de Corte de cabello recargable.
Mantén tu estilo impecable en cualquier momento. Esta máquina de corte recargable ofrece potencia, precisión y autonomía, ideal para cortes rápidos incluso durante un apagón.
- H3: Linternas LED recargables por USB-C (de cabeza o de mano).
- H3: Faroles solares portátiles que cargan de día y alumbran toda la noche.
- H3: Velas de emergencia sin humo (cera líquida o LED imitación de vela).
- H3: Pilas recargables AA/AAA junto con un cargador USB para usarlas una y otra vez.
En mi caso, cada persona de la casa tenía su linterna personal. Eso evitó tropiezos y accidentes en medio de la oscuridad.
Cuando la electricidad y el gas escasean, toca improvisar. Muchas familias en Cuba han vuelto a cocinar con carbón o leña, pero hay opciones más seguras y prácticas:
- H3: Hornillas portátiles de butano o propano.
- H3: Cocinas de alcohol sólido o etanol.
- H3: Briquetas de carbón vegetal compactadas, que duran más y producen menos humo.
- H3: Encendedores piezoeléctricos (sin fósforos).
Preparar una comida caliente en medio de un apagón cambia por completo el ánimo de la familia.
H2: Seguridad en la oscuridad: detectores y botiquín
Los apagones también traen riesgos de accidentes e inseguridad. Recomiendo tener a mano:
- H3: Detectores de monóxido de carbono (si se usa planta eléctrica o estufa de gas).
- H3: Luces solares con sensor de movimiento en exteriores.
- H3: Botiquín de primeros auxilios completo (incluyendo vendas, guantes y medicamentos básicos).
- H3: Candados y cerraduras de seguridad para proteger viviendas en la oscuridad.
En mi caso, contar con un detector de monóxido fue clave para usar la planta eléctrica sin exponer a mi madre.
H2: Solidaridad que funciona: cómo organizamos la cuadra
El apagón total que viví me enseñó algo valioso: la solidaridad comunitaria multiplica los recursos. En mi barrio compartimos la planta eléctrica y la nevera. Otros vecinos prestaban extensiones para que todos pudieran cargar al menos un celular. Esa organización evitó que muchos quedaran incomunicados o perdieran alimentos.
Si vives en Cuba, organizarse con la cuadra para compartir equipos (planta, power station, regletas) puede marcar la diferencia.
H2: Presupuesto cubano: qué comprar primero
No todos pueden acceder a los mismos equipos, así que aquí dejo una guía básica:
- H3: Kit mínimo (100–150 USD): linterna recargable, power bank 20.000 mAh, mosquitero y velas de emergencia.
- H3: Kit intermedio (300–600 USD): estación de energía pequeña (500–800 Wh), ventilador recargable, hielera de alto rendimiento.
- H3: Kit avanzado (1000+ USD): estación de energía de 1–2 kWh con panel solar, nevera 12V, UPS para equipos médicos, luces solares exteriores.
H2: Preguntas frecuentes rápidas
- H3: ¿Cuántos Wh necesito para pasar una noche con ventilador y luz? Unos 400–600 Wh para 8 horas con ventilador y varias lámparas LED.
- H3: ¿Es mejor generador a gasolina o power station solar? Para uso urbano, la estación solar es más silenciosa y segura. El generador es útil en cortes prolongados si hay combustible.
- H3: ¿Cómo usar velas de emergencia sin riesgo? Colócalas en envases de vidrio o metálicos, lejos de cortinas y superficies inflamables.
- H3: ¿Qué repelente funciona mejor con calor y sudor? Los de 20–30% DEET o picaridina son los más efectivos y duraderos.
- H3: ¿Cómo organizarse en el barrio? Compartiendo regletas, neveras y turnos de uso, siempre con seguridad eléctrica básica.
Conclusión
El apagón en Cuba 2025 no es solo una noticia: es una realidad que marca la vida cotidiana. Desde mi experiencia personal, aprendí que la clave está en prepararse, invertir en lo esencial y apoyarse en la comunidad. Con productos accesibles en Amazon como linternas, ventiladores recargables, estaciones solares y generadores portátiles, es posible transformar la desesperación de una noche oscura en un ejercicio de resistencia y solidaridad.
Mientras esperamos que el país logre superar la crisis energética, cada hogar puede construir su propio plan de supervivencia. La luz puede fallar, pero la creatividad y la preparación nunca se apagan.